‘El Teatro es mi debilidad’.

Siempre he pensado que los personajes no se despiden cuando acaba la función, sino que tienen vida propia y que, cuando las luces del escenario se apagan y la sala queda completa≤mente vacía, ellos regresan a casa a cenar y luego a descansar con su familia, o tal vez solos, esperando levantarse al día siguiente para continuar con su rutina. Probablemente algo parecido le ocurra al actor que, imagino, vive su propia existencia hasta que vuelve a interpretar la vida de otro. ¿Será verdad? Quizás el actor y director Eduardo Velasco consiga que nuestras dudas se evaporen en el éter y comprendamos mejor todo el proceso del que estamos hablando.

TM.- ¿Cuándo comienza a vivir el actor la vida del personaje al que interpreta y cuándo abandona la piel de este para retomar de nuevo el pulso de su propia vida?

EDUARDO.- Desde que recibe el guion o el libreto, depende de si hablamos de cine y televisión o si hablamos de teatro. La búsqueda de cada personaje siempre es apasionante. Pero lo más difícil es salir de él. Cada personaje es una energía, tiene un motor y una forma de sentir completamente distintas. Esa energía nunca se muere, se transforma. La creatividad es un hermoso motor que nos mueve como personas, a todos. En mi caso juego entrando y saliendo de vidas que no me pertenecen pero que vivo un instante como si fuesen la mía propia. No es más que un juego. Como en todos los juegos hay que saber cuándo se ha terminado la partida. A veces se gana otras se pierde.

Fragmento de la entrevista realizada por TM Talemtos de Málaga al actor, director y productor Eduardo Velasco. Portada de nuestra próxima edición, con la que conmemoramos el primer aniversario del magazine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s